¿Eres Psicólogo y estás empezando?, ¿Quieres montar tu propio gabinete de psicología? ¿quizás tu consulta local se debe adaptar a los nuevos tiempos?

12 Pasos para montar tu propia Consulta de Psicología.
1: ¿Qué pasos necesitas para montar una consulta de psicología? Define qué clase de consulta quieres montar
¿Quieres montar una consulta de psicología online o una clínica Presencial? ¿O quizás ambas modalidades?
2: Define los servicios que vas a ofrecer
Dependiendo de los servicios que tengas pensado ofrecer, en función de tu preparación y titulación, debes tener claro qué servicios ofrecerás y qué necesitarás para ello.
3: Acude a tu Colegio Oficial de Psicólogos
Debes dirigirte al COP de tu localidad y colegiarte. Este paso es imprescindible para ejercer como psicólogo legalmente.
4: Date de alta en la AEAT
En general, para montar una consulta de psicología, si vas a ofrecer solamente servicios de diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades o trastornos mentales, bastará con el Modelo 037 de la AEAT, ya que son servicios exentos de IVA y no debes declararlo ni repercutirlo. Debes elegir el epígrafe 841.2 (Servicios de psicología y psicopedagogía). (Ojo: si planeas ofrecer cursos de formación, coaching, talleres u otras actividades no relacionadas directamente con la salud, entonces sí podrías estar sujeto al IVA de esas actividades y, dependiendo de cada caso, el modelo a presentar podría ser el 036 en su lugar).
5: Date de alta en la Seguridad Social
A continuación, debes darte de alta en la Seguridad Social como autónomo dentro de los 60 días posteriores al alta en Hacienda, y siempre antes de iniciar la actividad.
6: Obtén la Licencia de Apertura y Actividad
Si la consulta va a tener un local físico (clínica o consulta de psicología presencial), necesitarás la Licencia de Apertura y Actividad de tu Ayuntamiento. Para conseguirla:
- Deberás obtener un Proyecto Técnico para la solicitud de comunicación de Actividad Inocua de un arquitecto acreditado.
- Cuando lo tengas, realiza esta solicitud en el área correspondiente de tu Ayuntamiento para obtener la Licencia.
- Si el local ya estaba siendo utilizado del mismo modo, solicita un cambio de titularidad.
7: Regístrate en el Registro de Centros Sanitarios
Tanto en consultas online, como en clínicas presenciales, es imprescindible registrarse en el Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios de tu comunidad autónoma.
8: Contrata un Seguro de Responsabilidad Civil
Debes hacer un Seguro de Responsabilidad Civil para cubrir posibles reclamaciones y garantizar la seguridad legal de tu práctica.
9: Cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
Para tratar los datos personales de tus pacientes, deberás cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Para ello necesitarás herramientas de software adecuadas para la comunicación con tus pacientes y el tratamiento de sus datos. Hay muchas opciones disponibles, con planes individuales y/o colectivos.
10: Da a conocer tu consulta
Una vez hecho todo esto, hay que darse a conocer. Además de utilizar las redes sociales, puedes crear un perfil de empresa en Google o inscribirte como profesional en directorios médicos. Estos servicios gestionan desde la agenda hasta la publicidad de tu consulta e incluso la facturación y la gestión de los pacientes. Sin embargo, compites con muchos otros profesionales y pierdes el control de todo.
11: Crea tu propia web
Si quieres gestionar tú mismo a tus pacientes, tu agenda y tu facturación, es recomendable tener tu propia web. Esto te da control absoluto, pero requiere ciertos conocimientos. Existen plataformas donde puedes crearla con unos pocos clics, aunque son bastante limitadas, por lo que se recomienda encargarla a un desarrollador web o crearla tú mismo con CMS (gestores de contenidos). También puedes contratar un SaaS (Software como Servicio).
12: Contrata un servicio de hosting y registra tu dominio
Para tener tu propio sitio web, necesitas contratar un servicio de hosting (alojamiento) y registrar un dominio exclusivo (tudominio.com). Algunos proveedores incluyen alojamiento, registro de dominio y CMS preinstalados en un mismo paquete, e incluso te ofrecen una web a medida. Si no tienes conocimientos como desarrollador pero se te da bien aprender a usar herramientas informáticas, estas opciones pueden ser ideales para empezar. Con trabajo y paciencia, puedes tener tu propia web y gestionar todo lo relacionado con tu consulta de psicología.
Aquí puedes encontrar más información útil:
- https://www.infoautonomos.com
- https://sede.agenciatributaria.gob.es
- https://www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/Inicio
- https://www.cop.es/index.php
Nota: psicologosbrigidamiralles.com no se responsabiliza de la información proporcionada en los enlaces externos mencionados anteriormente, ni tiene relación comercial ni contractual con los titulares de dichas páginas.
Ofrecemos un servicio de asesoramiento en el inicio de tu nueva consulta como psicólogo.

Puedes contratar un servicio de asesoramiento con nosotros que te guiará en todo el proceso de creación de tu nueva consulta de psicología.
Te ayudamos:
- A obtener el Proyecto Técnico para la solicitud de comunicación de Actividad Inocua. Con arquitectos especializados en ello.
- A crear y aprender a gestionar un perfil de empresa en Google para negocios locales.
- Te ponemos en contacto con un proveedor de Hosting recomendado, con el que trabajamos y tenemos la confianza de que te va a ofrecer todo lo que necesitas.
- Te guiamos en todo el proceso de obtención de la documentación necesaria.
- Te enseñaremos que software puedes o debes utilizar, y como hacerlo.
- Te aconsejamos los mejores plugins del CMS WordPress para la gestión de tu Consulta.
- Podemos ayudarte a utilizar las nuevas tecnologías para desarrollar tu trabajo en el entorno digital.
- Técnicas y aprovechamiento del entorno digital para el desarrollo de la actividad como Psicólogo.

Pasa a la acción y comienza a desarrollar todo lo que has aprendido, en tu propia consulta de psicología.

Impulsa tu carrera ya
Ahorra tiempo y dificultades.

Ya tienes experiencia pero no quieres complicaciones?